
Como en el 45, como en la época de la resistencia y de la proscripción, desafiando la cultura dominante, esa que los acusa de vagos, de patoteros, de "ir a cambio de un choripan". ¡Cuànto les molesta a los gorilas que el pueblo humilde gane las calles! La plaza es de los que luchan por una patria para todos. Empezaron French y Beruti, con su Legión Infernal, metiendo miedo a los servidores del coloniaje, la llenaron los obreros en el 45, para defender no solo a un lider, sino su derecho a ser incluídos, la llenaron muchas veces màs, incluso la regaron con su sangre, debajo de las bombas de la antipatria, seguimos peleando en la clandestinidad, para volver un día y llenarla con el Tìo Campora a la cabeza, de la mano de aquella gloriosa juventud peronista, luego exterminada por una nueva y cruel represión. Lo intentaron, pero no pudieron callarnos, allì estaban las madres, abuelas y familiares de los detenidos desaparecidos, pidiendo verdad y justicia. En fin, la plaza es de los que luchan , no existe ninguna razón para que los jóvenzuelos y las señoras de tapado, de Callao y Santa Fe ocupen la plaza del pueblo. Ellos festejaron las bombas de Aramburu y Rojas en el 55, festejaron la muerte de Evita y se enriquecieron con los gobiernos antipopulares. Hoy la plaza estuvo como siempre, revasada de pueblo. Familias humildes, jóvenes de los barrios, militancia social, política y sindical, pero también muchísima gente suelta, de todas las edades. Todos cantando las consignas con entusiasmo. Me emocionè mucho cuando entramos con la columna de la JP. La gente grande en las veredas nos alentaba y alguna gente hasta lloraba, recordando seguramente a aquellos compañeros que en otras èpocas dieron su vida por un paìs diferente. Aquella lucha, es la nuestra. Como dijo Evita, "La patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas"